![]() |
| Johannes Gutenberg |
La prensa de imprenta con tipos móviles fue inventada por
Johannes Gutenberg a mediados del siglo XV, la razón que lo motivo a semejante invención
fue el deseo de poder vender libros de una manera mucho más económica a la que
se usaba en la época, que cada persona pudiera adquirir su propia biblia. No se
sabe con exactitud quien o quienes inventaron la comunicación escrita, pero las
teorías más razonables hablan acerca de los sumerios hace 3000 o 4000 años antes
de Cristo. Los sumerios tallaban aquellas cosas que querían recordar, por
ejemplo, el registro de los trueques, escribir por medio del tallado era una
labor que requería mucho tiempo y esfuerzo, por lo tanto no era practica y no
se veía en abundancia, casos similares se siguieron dando hasta el nacimiento
de la imprenta, volviendo la escritura algo muy reservado.
En tiempos cercanos a la creación de la escritura de los
sumerios, los egipcios habían creado los jeroglíficos, en la cultura egipcia
pocos fueron elegidos para aprender a leer y escribir, entre ellos estaban los
de la elite, como la elite eran aquellos cercanos al faraón, y como el faraón era
el enviado de los dioses, por lo tanto se le dio un valor sagrado a la
escritura. Uno de los trabajos más significativos hecho por medio de los jeroglíficos
egipcios fue el “Libro De Los Muertos”, este existía con el fin de ser puesto
junto a la tumba de aquellos que deseaban usarlo después de su fallecimiento.
El “Libro De Los Muertos” contenía la información y los pasos a seguir para que
una persona después de muerta pueda alcanzar el aaru, que significaba el lado
positivo de la otra vida, el valhalla o el paraiso de la mitologia egipcia. Para alcanzar
el aaru se debían de seguir las instrucciones para pasar el juicio de Osiris,
pasar a través del duat, luego el inframundo, y por ultimo llegar al aaru. Este
intenso significado espiritual y religioso que se le daba a este libro junto al
tiempo y esfuerzo que tomaba su elaboración causo que su precio fuera muy
elevado y solo los más adinerados de la época pudieran adquirirlo. El libro se
presentaba en forma de papiros o escrito en las paredes de grandes tumbas como
las pirámides.
![]() |
| Libro De Los Muertos |
![]() |
| Imprenta de Gutenberg |
Johannes Gutenberg nace en Maguncia entre los años 1396 y
1400, era hijo de un patricio de la zona y trabajo como orfebre antes de
dedicarse completamente al desarrollo de la imprenta. En 1444 Gutenberg empieza
con una serie de intentos y prototipos que con el tiempo llevarían a su diseño
final de la imprenta, pero tras 6 años de mejorar sus equipos llamo la atención
del burgués Johann Fust. Johann financio el proyecto de Gutenberg en 1450 con
una suma de 800 florines, una cantidad equivalente a diez años de salario de un
síndico municipal. En 1452 Gutenberg recibió un segundo préstamo por parte del burgués. Gracias al segundo préstamo se creó la primera imprenta tipográfica
en sentido moderno.
Gutenberg utilizo la tecnica de la Xilografia durante la realizacion de la imprenta, esta tecnica consistia en el arte de grabar en madera textos e imágenes en relieve para imprimir multitud de ejemplares o copias.Con métodos análogos, buriles, gubias, formones, el artista xilógrafo va rebajando lo que no debe imprimir, o sea, los blancos, quedando en la superficie perfectamente pulida, las líneas, masas y perfiles que recibirán la tinta para producir la imagen, y que previamente se han dibujado en detalle en la misma madera.se produjeron por impresión xilográfica gran cantidad de imágenes de santos, naipes, calendarios y otros impresos de hojas sueltas, con frecuencia con un texto manuscrito bajo la imagen. De la hoja suelta al libro solo había un paso, hacia 1430 se producen los primeros libros xilográficos en Holanda y Alemania.
Los impresos se hacían casi siempre con caracteres góticos en sus dos variantes, cursivo y de forma cuyos trazos eran semejantes a los usados por los copistas, empleándose también el sinnúmero de abreviaturas tan en boga durante el siglo XV. El desarrollo de las impresiones xilográficas hizo disminuir, poco a poco, los scriptorium, que desaparecieron por completo al advenimiento de los tipos móviles de metal y de las imprentas.
El principio de los tipos sueltos no llegó a Europa, como lo hizo la fabricación de papel, desde China. La invención se realizo con independencia de Oriente y se le atribuye a alemán Johann Gutenberg.
![]() |
| Xilografia |
Gutenberg utilizo la tecnica de la Xilografia durante la realizacion de la imprenta, esta tecnica consistia en el arte de grabar en madera textos e imágenes en relieve para imprimir multitud de ejemplares o copias.Con métodos análogos, buriles, gubias, formones, el artista xilógrafo va rebajando lo que no debe imprimir, o sea, los blancos, quedando en la superficie perfectamente pulida, las líneas, masas y perfiles que recibirán la tinta para producir la imagen, y que previamente se han dibujado en detalle en la misma madera.se produjeron por impresión xilográfica gran cantidad de imágenes de santos, naipes, calendarios y otros impresos de hojas sueltas, con frecuencia con un texto manuscrito bajo la imagen. De la hoja suelta al libro solo había un paso, hacia 1430 se producen los primeros libros xilográficos en Holanda y Alemania.
Los impresos se hacían casi siempre con caracteres góticos en sus dos variantes, cursivo y de forma cuyos trazos eran semejantes a los usados por los copistas, empleándose también el sinnúmero de abreviaturas tan en boga durante el siglo XV. El desarrollo de las impresiones xilográficas hizo disminuir, poco a poco, los scriptorium, que desaparecieron por completo al advenimiento de los tipos móviles de metal y de las imprentas.
![]() |
| Letra gotica redonda |
La invención de los tipos suelto no supuso la eliminación de la Xilografía. Al contrario, La Xilografía se convirtió inmediatamente en auxiliar del nuevo arte. Gutenberg utilizó iniciales xilográficas para sus primeros impresos; de las iniciales se pasó a las orlas y viñetas y a las figuras, y en 1467 Ulrico Hahn imprimió en Roma el primer libro ilustrado hecho fuera de Alemania: “Meditaciones”, del cardenal Torquemada, compuesto en caracteres góticos primitivos y conteniendo treinta y un grabados en madera.
| Biblia de 42 líneas |
En 1455 se creó la “Biblia de 42 líneas” gracias a la
imprenta de Gutenberg, recibió este nombre gracias a que este era el número de líneas
más frecuente durante sus 1280 páginas. Esta biblia fue escrita en latín y era
una recopilación d las escrituras de San Jerónimo. Se estima que se publicaron
120 biblias en papel y 20 en pergamino. En 1456 el burgués Johann Fust acuso a
Gutenberg de no pagar unos compromisos financieros que había acordado con él, a
costo de esta demanda Johann se quedo con la imprenta y con otras varias
pertenencias de Gutenberg.
Después del retiro de Gutenberg de la imprenta se
siguieron produciendo libros, entre ellos uno de los más significativos fue el “MainzerPsalterium”, este es recordado por ser el primer libro en llevar el nombre del
editor. En 1465 Gutenberg empezó a ganar estabilidad económica gracias al acogimiento
de Adolfo II
de Nassau, el mecenazgo del arzobispo elector de Maguncia. Durante esos años
Gutenberg fue eximido de pagar impuestos, se le volvió miembro de la corte real
y tuvo mensualidades muy consideradas. El 3 de febrero de 1467 falleció
Gutenberg, a lo largo de su vida pudo ver su sueño cumplirse, los libros se producían
cada vez con más facilidad y por tanto en mayor cantidad, gracias a ellos los
precios de los libros bajaban y más personas eran ahora capaces de comprarlos, además
se extendían rápidamente las bibliotecas de las universidades alrededor de Europa,
dando ya no solo una mayor cantidad de libros, sino aumento la cantidad de
estudiantes que podían estudiar en cada cede.
Con el
pasar de los años los libros se fueron volviendo cada vez más comunes en la
vida de las personas, incluso comenzaron a existir mercados ilegales con copias
de varios de estos, muchas revoluciones fueron impulsadas por ideales sacados
de libros e incluso las librerías cobraban muy poco dinero por el alquiler de
sus productos. Los libros ya no son un objeto de culto o exclusivo de la elite de
la misma manera en que lo eran hace miles de años, el sueño de Gutenberg se cumplió
y ahora cada campesino puede comprar su propia biblia.
![]() |
| Moldes utilizados por Gutenberg |
![]() |
| Abundancia de libros en la actualidad |
![]() |
| Prensa de vino, maquina que inspiro a Gutenberg en el diseño de la imprenta |
DATOS PARA RESALTAR:
Como decía Platon:"La escritura es una técnica" ;La imprenta es un invento tecnológico que mejoro la técnica de la escritura por medio de elementos como: la forma de escribir (las letras, la tipografía, la xilografía), el mejoramiento de los tipos móviles, el mejoramiento de las formas de impresión y cual fue el efecto de esto? un mejor entendimiento de lo que se estaba escribiendo, ya que la gente leía mucho mejor puesto que las cosas estaban mas claras.
En la producción hay que resaltar los costos de producción: Es muchísimo mas rápido y mas barato ya que las horas hombres que se utilizaban antes para hacer un libro en la época medieval que eran los monjes quienes lo escibian y se podían demorar hasta 3 anos en hacerlo con la imprenta en la escritura el libro se hace mucho mas rápido y se tienen mas y mejores ediciones.
En la imprenta se mejora el papel, la tinta, los tipos y esto da como resultado un mejor libro.
Una de las innovaciones técnicas y tecnológicas de la imprenta fue el libro y los libros son la mejora técnica de la escritura.
Bibliografía:
http://www.historiaantigua.es/sumer/escritura/escritura.html
http://www.proel.org/index.php?pagina=alfabetos/jerogli
http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/2031185/sueno/gutenberg/se/ha/cumplido.html








Este párrafo es un plagio de la introducción general de Enuciano Martín - Las artes gráficas. "os impresos se hacían casi siempre con caracteres góticos en sus dos variantes, cursivo y de forma cuyos trazos eran semejantes a los usados por los copistas, empleándose también el sinnúmero de abreviaturas tan en boga durante el siglo XV. El desarrollo de las impresiones xilográficas hizo disminuir, poco a poco, los scriptorium, que desaparecieron por completo al advenimiento de los tipos móviles de metal y de las imprentas" No aparece en la bibliografía.
ResponderEliminarEste otro texto es plagio de la Revista Clases de Historia del artículo de María de Jesús Velduque "http://www.claseshistoria.com/revista/2011/articulos/velduque-imprenta-origen.pdf" "La invención de los tipos suelto no supuso la eliminación de la Xilografía. Al contrario, La Xilografía se convirtió inmediatamente en auxiliar del nuevo arte. Gutenberg utilizó iniciales xilográficas para sus primeros impresos; de las iniciales se pasó a las orlas y viñetas y a las figuras, y en 1467 Ulrico Hahn imprimió en Roma el primer libro ilustrado hecho fuera de Alemania: “Meditaciones”, del cardenal Torquemada, compuesto en caracteres góticos primitivos y conteniendo treinta y un grabados en madera."
Ninguno de los documentos aparece en la bibliografía.
Deben citar.
Nota: 0